Ir a contenido
Sabías qué • Halloween

Sabías qué • Halloween

Durante los últimos años, la fiesta de Halloween o la denominada “Noche de Brujas” se ha ido ganando su espacio en nuestro país. Una noche festiva, donde los niños y niñas salen por la ciudad a pedir dulces disfrazados de vampiros, brujas o fantasmas, y que los adolescentes y adultos festejan con actividades en base a esta temática. 

Pero lo cierto es que sus orígenes se remontan mucho más allá de nuestras fronteras. 

Los historiadores han vinculado esta celebración a un ritual celta denominado Samhain, que celebraba el fin de verano y el comienzo del invierno. Una jornada -creían- donde la frontera entre los vivos y los muertos se difuminaba, y donde las almas volvían a la Tierra a visitar a sus cercanos. En estas ceremonias las personas usaban máscaras para evitar ser reconocidas por espíritus malignos y prendían hogueras para espantar las malas cosechas.  

Con el tiempo, esta tradición -cuyo nombre proviene de la frase inglesa "All Hallows' Eve", que significa víspera de todos los santos- se asentó en Estados Unidos, luego de la migración de los irlandeses a dicho territorio en el siglo XIX. Es ahí donde aparecen algunas variaciones en la celebración, como la frase “dulce o truco” o la clásica imagen del espantapájaros puesto en las casas.

Este es el día festivo no religioso más grande de ese país, mientras que en Chile se ha transformado en un motivo de celebración para grandes y chicos. 

Artículo anterior Mi cocina - Javiera Contreras (24)